+34 968 21 37 20
info@abogadoscolaborativosdefamilia.com

Eventos

Convocatoria para la Asamblea General así como la Asamblea General Extraordinaria para modificación de estatutos y elección de Junta Directiva

Se informa a nuestros asociados de la convocatoria para acudir a la Asamblea General Ordinaria de ACF que tendrá lugar vía zoom el miércoles día 1 de marzo a las 17.30 horas en primera convocatoria, y a las 18.30 en segunda. Así como la Asamblea general en sesión extraordinaria para el día 1 de marzo de 2023 a las 19h en primera convocatoria y a las 20h en segunda convocatoria.

A continuación se lista toda la documentación necesaria como la memoria de actividades del ejercicio anterior, actividades previstas para el año que comienza, así como cuentas del ejercicio 2022 y presupuesto ejercicio 2023 para su descarga.

 

MEMORIA_DE_ACTIVIDADES_DESDE_enero_2022_a_DICIEMBRE _2022

Cuentas_del_ejercicio_2022_y_presupuesto_ejercicio_2023

Convocatoria_enero_2023_Asamblea_general_ACF

Convocatoria_a_Asamblea_General_Extraordinaria_modificación_estatutos_y_elección_junta

2023_ACTIVIDADES_PREVISTAS

 

 

Completada la Presentación de Candidaturas para la Junta Directiva de la Asociación

El pasado día 31.1.2023 a las 00.00 h se cerró el plazo de presentación de candidaturas para la Junta Directiva de la Asociación presentándose una única candidatura que además, era completa respecto de todos los cargos de la Junta.

Que en los tres días siguientes, y según indican los estatutos, se ha procedido a estudiar la candidatura y se acepta la misma por reunir los requisitos.

Que al cumplirse los requisitos exigidos por los Estatutos y no existir más candidaturas, la Junta Electoral constituida, la Presidenta y Junta directiva saliente proclaman a la candidatura presentada como nueva Junta Directiva electa de la Asociación quedando integrada por los siguientes asociados y cargos:

  • Presidenta:  SONIA ALVAREZ GÓMEZ.
  • Vicepresidenta: MARIA ESTRELLA TORIBIO MALDONADO.
  • Secretario: JOSÉ ANTONIO GARCÍA ALVAREZ.
  • Tesorera: NADIA MESA DEL CASTILLO.
  • Vocal: ADRIANA DE RUITER.

Que al estar ya proclamada la nueva Junta Directiva electa de ACF se procede por la Junta Electoral, la Presidencia y la Junta Directiva a modificar el Segundo Orden del Día de la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el día 1 de marzo de 2023, sustituyendo la votación a Junta Directiva por la toma de posesión de la Junta Directiva Electa.

Resumen de la Conferencia de Derecho Colaborativo ENCP

Entre el 30 de junio y el 2 de julio, tuvo lugar en la Sede del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga un Congreso internacional de Derecho Colaborativo.

La convocatoria de la Red Europea de Práctica Colaborativa ENCP, de la que forma parte la Asociación de Abogados Colaborativos de Familia (ACF) ha estado dirigida por esta última.

«La jornada contó con mas de 55 asistentes»

La red europea organiza cada año un congreso en uno de los países de las asociaciones miembro y este año la ACF había ofrecido a Málaga como sede para llevarla a cabo.

La jornada contó con 55 asistentes: un 50% aproximadamente de españoles (con la participación de las presidentas de las asociaciones de Derecho colaborativo de Euskadi, Cataluña y Madrid, que nos han honrado con su apoyo y presencia), y el otro 50 % estuvo compuesto por abogados y psicólogos alemanes, austríacos, canadienses, holandeses, italianos, norteamericanos y suizos.

La inauguración se llevó a cabo con la presencia de D. Salvador González, Decano de la Abogacía de Málaga, y la intervención de la presidenta de la red europea la suiza Dña. Katja Ziehe, y la presidenta de ACF, Gabriela Domingo.

La mesa de apertura contó también con la presencia de Dña. Loreta Gephart la presidenta de la academia internacional de práctica colaborativa (IACP), la macro asociación que engloba a todas las demás y marca las pautas y parámetros a nivel mundial en relación a esta materia, con sede en Norteamérica. Junto a Gephart, asistió al evento el director ejecutivo de la IACP, Michael Russell.

En la mesa presidencial también estuvo presente Dña. Inmaculada Marín. Secretaria de AEAFA, en nombre de su presidenta Dña. M Dolores Lozano, siendo que esta asociación ha apoyado activamente la celebración de este evento y nos ha honrado con su participación.

La Asociación AIJUDEFA, (Asociación Internacional de Juristas de Derecho de Familia) también ha sido patrocinadora del encuentro .

Hemos de destacar la participación de ponentes de la máxima talla: la canadiense Dña. Anita Dorczak, abogada especialista en derecho colaborativo y mediación, quién intervino tanto en la actividad que se llevó a cabo el jueves por la mañana a modo de precongreso, como en la ponencia y training del viernes. Y D. Pascual Ortuño, ex magistrado de la Audiencia de Barcelona y miembro de la ACF, que impartió su ponencia el jueves por la tarde con referencia a los abogados en el ámbito del derecho colaborativo.

El sábado por la mañana se ofertaron tres talleres. El primero, sobre constelaciones familiares, impartido por Dña. Willemijn van Strien. El segundo, sobre los divorcios de fin de semana que dirigió Dña. Laura Nissolino, y, por último, un taller que hacia referencia a los hijos en el proceso colaborativo, de la mano de Dña. Meike de Boer.

Por la tarde se llevó a cabo una actividad cultural, que consistió en una visita guiada por la ciudad y al museo Picasso.

Lo cierto es que el congreso ha sido muy enriquecedor para todos los asistentes y se ha potenciado la práctica colaborativa como fórmula de solución extrajudicial de conflictos.

Conferencia práctica de Derecho Colaborativo ENCP | 30 jun-2 jul 2022

En congreso, organizado por la Asociación de Abogados Colaborativos de Familia (ACF), la Red Europea de Profesionales Colaborativos (ENCP), y con la colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, tendrá lugar entre los próximos 30 de junio y 2 de julio de este año 2022, en la Sede del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.

A continuación tienen a su disposición un resumen del programa previsto.

  • JUEVES 30 DE JUNIO / THURSDAY, JUNE 30
      • 9:00 – 10:00Café de bienvenida.
      • 10:00 – 11:30Derecho colaborativo ¿El método más efectivo para resolver conflictos?.
        • Impartido por Dña. Anita Dorczak, que tratará los fundamentos de Derecho Colaborativo basado en la teoría de negociación de Harvard, comparándolas con otros métodos de resolución de conflictos.
      • 11:00 – Pausa de 30 minutos
      • 11:30 – 13:30 – Continuación
    • 14:00Almuerzo opcional en Restaurante Gorki, Muelle Uno (requiere inscripción).
    • 16:30 – 16:50Recepción de asistentes.
    • 16:50 – 17:00Inauguración a cargo del Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga, Don Salvador González Martín.
    • 17:00 – 17:20Presentación, de la mano de Dña. Katja Ziehe, presidenta de la ENCP y Dña. María Gabriela Domingo Corpas, presidenta de ACF.
    • 17:20 – 18:30Técnicas para la comprensión del conflicto en la abogacía colaborativa.
      • Impartido por el exmagistrado Don Pascual Ortuño que ahondará en la importancia de un correcto análisis de los problemas.
    • 20:30Cena opcional en Restaurante Patios de Beatas (requiere inscripción).
  • VIERNES 1 DE JULIO / FRIDAY, JULY 1
    • 9:30 – 11:00Profundizando en la Comunicación Colaborativa: Lo que revelan las caras.
      • Impartido por Dña. Anita Dorczak, que dirigirá este taller, con role-play, quizzes y videos en conversaciones con enfoque en las expresiones faciales, neuronas espejo y silencios para profundizar estos aspectos de la negociación colaborativa.
    • 11:00 – Pausa de 30 minutos
    • 11:30 – 13:30 – Continuación
    • 14:00Almuerzo opcional en Restaurante Gorki, Muelle Uno (requiere inscripción).
    • 15:30 – 17:30 – Conclusión del training
    • 20:30Cena opcional en Restaurante El Balneario (requiere inscripción).
  • SÁBADO 2 DE JULIO / SATURDAY, JULY 2 – (Nuevo programa)

    • 9:00 – 10:00Grupos de trabajo ENCP (abiertos a todos los participantes) | ENCP Working groups (open to all participants)
    • 11:00 – 11:30Talleres (abiertos a todos los participantes) | Workshops (open to all participants)
    • 11:30 – 12:00 – Conclusiones de los talleres (abierto a todos los participantes) | Workshops conclusions (open to all participants)
    • 12:00 – 13:00 – Reunión de la Junta de ENCP (solo la junta de ENCP, la presidenta de IACP Lori Gephart y el Director Ejecutivo de IACP Michael Russel) | ENCP Board meeting (only ENCP board, IACP president Lori Gephart and IACP-Executive Director Michael Russel)
    • 13:00 – 14:00 – Asamblea General (abierta a todos los miembros, ¡ todos son bienvenidos!) | General Assembly (open to all members, guests are welcome!)
    • 14:00Almuerzo opcional en Restaurante Bodegas del Pimpi (requiere inscripción).
    • 16:00Actividad cultural.

Para más información, podeis descargar el dossier completo junto con los formularios de inscripción en este enlace.

Es preciso enviar cumplimentando el boletín de inscripción, el de actividades opcionales y el justificante de pago a: info@abogadoscolaborativosdefamilia.com

III Congreso Internacional AIJUDEFA | 25, 26 Y 27, MAYO 2022

“Seguridad jurídica y familias internacionales”

SEVILLA-ESPAÑA
25, 26 Y 27, MAYO 2022

Este congreso, organizado por la Asociación Internacional de Juristas de Derecho de Familia (AIJUDEFA), tendrá lugar en el Círculo de Labradores y Propietarios de Sevilla.

Para más información, podeis descargar el dossier completo junto con los horarios de cada actividad en este enlace.

Es preciso enviar cumplimentando el boletín de inscripción, que puedes descargar aquí, a esta dirección de correo electrónico: inscripciones@aijudefa.com

Próxima reunión para todos los Global Partners de la IACP

La reunión tendrá lugar del 23 al 24 de septiembre, dependiendo de la zona horaria.

En ella se discutirá sobre la estratégia que siguen nuestros grupos cuando hacen uso de las redes sociales y también se debatirán los temas a discutir para el próximo año, como la manera en que los diferentes grupos estructuran los costos de los casos, y cómo esto afecta la progresión del caso.

2021/2022 Meeting One:

Thursday, September 23, 2021

8:00 am Pacific Time / 10 am Central Time / 11 am Eastern Time / noon Rio de Janeiro and Atlantic time / 16:00 Western European time / 17:00 Central European time / 23:00 Hong Kong time

Topic:  How is your group using social media?

XXII Congreso anual de la IACP

Se informa a nuestros asociados, que en el próximo 28-31 de octubre se celebrará el 22º Annual Networking and Educational Forum en San Diego.

Os recordamos que todos los miembros de la IACP reciben un descuento de $50 si se registran en el Foro Virtual y un descuento de $195 para la entrada física.

Para más información, podeis hacer clic en el siguiente enlace.

XIII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense | 28-30 de octubre

Los días 28 al 30 de octubre tendrá lugar el XIII Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense en el palacio de congresos virtual de la Universidad de Vigo.

INSCRIPCIÓN  Y PARTICIPACIÓN

Curso de Verano «Hacia un nuevo modelo de juzgado de familia» 21-23 julio

Los días 21 a 23 de julio se impartirá este curso de verano, organizado por D. Pascual Ortuño, en la UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV) para debatir sobre el futuro juzgado de familia que resultará de las nuevas normas legales de protección a la infancia, eficiencia procesal, del tribunal colegiado de primera instancia y de los nuevos reglamentos europeos.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA

Curso Online «Comunicación NoViolenta para profesionales colaborativos» en mayo y junio

La asociación para la Comunicación NoViolenta presenta el curso «Comunicación NoViolenta para profesionales colaborativos: Habilidades y prácticas para el autocuidado y para apoyar a las partes del proceso», que tendrá lugar los días 21 y 28 de mayo, y el 4, 11 y 18 de junio.

CONTENIDOS

  1. Presentación: Conexión
  2. Autocuidado: estrategias para desactivar cualquier reacción en mí y acudir al encuentro con el corazón abierto
    • Transformar juicios
    • Cuidar de mis necesidades
  3. La importancia de las sesiones individuales: habilidades y destrezas para el acompañamiento personal
    • La escucha empática CNV
    • Transformar imágenes de enemigo
    • Manejar la intensidad emocional
  4. El proceso de la Mediación CNV: mapa de los 5 pasos

DURACIÓN

Curso de 25 horas: 5 sesiónes de 3 horas cada una y 10 horas de trabajo personal en parejas y tríos, semanalmente.

CUOTAS

  • ADCE – 60€ + 21% IVA
  • Conveniado/a – 75€ + 21% IVA
  • Ordinaria – 95€ + 21% IVA
INSCRIPCIONES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies