ACF ha participado en el congreso internacional de derecho colaborativo celebrado en Barcelona los días 27 y 28 de marzo de 2025. Maravillosamente organizado por la ENCP (European Nework for Collaborative Practice), la ACDC (Asociación Catalana de Derecho Colaborativo) y el Colegio de la abogacía de Barcelona, fue un encuentro enriquecedor donde la ACF estuvo…
Leer más
En nuestra próxima charla colaborativa tendremos a Raquel Sáez experta en desarrollo humano a través del arte que nos dará la conferencia “El poder de la creatividad en la construcción de acuerdos”. Conoceremos cómo la creatividad y el pensamiento estratégico pueden ser aliados clave en el Derecho Colaborativo. Con la creatividad y el pensamiento lateral…
Leer más
ACF representada por nuestra tesorera, Nadia Mesa, junto con la ADCM representada por Alejandra García, participó en la ponencia “Aspectos clave y retos de la LO 1/2025 de eficiencia del servicio público de Justicia” con magníficos ponentes: Juan Manuel Alcoceba Gil, letrado del Tribunal Constitucional, Gonzalo Mª Caruana Font de Mora, magistrado y presidente de…
Leer más
Los días 27 y 28 de marzo se celebrará en Barcelona el Congreso Internacional de Derecho Colaborativo, en la que participará la ACF. Los asociados de la ACF se benefician de precio reducido (conveniado). No os perdáis la oportunidad de conocer y compartir momentos con nuestros compañeros abogados y profesionales colaborativos de toda Europa principalmente…
Leer más
ACF, representada por nuestra tesorera, Nadia Mesa, asistió a la jornada organizada por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes dedicada a “La mediación y los MASC en la Ley Orgánica de eficiencia” que se celebró el viernes 21 de febrero de 2025 con la presencia de altos representantes institucionales como como…
Leer más
Nuestra antigua presidenta, Gabriela Domingo, participó en la mesa redonda “los MASC y sus requisitos” el pasado día 30/1/25 en el marco de las jornadas organizadas por el ICAMALAGA con el tema “Impacto y aplicación de la Ley Orgánica 1/2025” Esta ley representa un espaldarazo para los MASC y el pleno reconocimiento del Derecho Colaborativo,…
Leer más
Nuestra próxima invitada será Alejandra García, abogada colaborativa y presidenta de la ADCM quien nos hablará de «Los métodos adecuados de solución de controversias como requisito para acudir a los tribunales». Alejandra García es abogada colaborativa presidente de la ADCM (Asociación de Derecho Colaborativo de Madrid) y asociada nuestra, nos hablará del nuevo requisito de…
Leer más
Nuestro primer invitado del 2025 será Matthias Klassenbauer, abogado colaborativo austríaco. El tema será el jueves 16 de Enero a las 18:00 h vía zoom. Para inscribirse: info@abogadoscolaborativosdefamilia.com
Una de las novedades de la nueva ley es la introducción del requisito de procedibilidad para poder acudir a los tribunales (es decir, que se exige acreditar haber intentado un método extrajudicial de solución de conflictos antes de poder ir por la vía judicial). Entre los MASC (métodos adecuados de solución de controversias) que enumera…
Leer más
¡Estamos de enhorabuena! El día 19/12/2024 se ha aprobado la tan esperada Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de Justicia que implica un cambio muy importante en la estructura judicial española. La ACF junto con la ADCM (asociación de derecho colaborativo de Madrid), ADECOPA (Asociación de Derecho Colaborativo del Principado de Asturias), ADCE (Asociación…
Leer más