¡Estamos de enhorabuena! El día 19/12/2024 se ha aprobado la tan esperada Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de Justicia que implica un cambio muy importante en la estructura judicial española. La ACF junto con la ADCM (asociación de derecho colaborativo de Madrid), ADECOPA (Asociación de Derecho Colaborativo del Principado de Asturias), ADCE (Asociación de Derecho Colaborativo de Euskadi) y la AVPDC (Asociación Valenciana de Práctica y Derecho Colaborativo) hemos impulsado la inclusión del Derecho Colaborativo en esta norma.
Una de las novedades más importantes para nosotros, los abogados colaborativos, es que se introduce el requisito de procedibilidad para poder acudir a los tribunales (es decir, que se exige acreditar haber intentado un método extrajudicial de solución de conflictos antes de poder ir por la vía judicial). Entre los MASC (métodos adecuados de solución de controversias) que enumera se encuentra, por fin, el derecho colaborativo.
España es el segundo país en Europa en tener una (mínima) regulación del derecho colaborativo, junto con Bélgica, que tiene una regulación más extensa y específica.
¡Adelante con el derecho colaborativo!